Perjudicados por el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fray Manuel Salcedo» presentan denuncias contra la SEPS

En este tema, la Abogada de las víctimas y perjudicados de esta institución cooperativa María Teresa Llanganate , quien junto a otro profesionales del Derecho como Julio Cesar Llanganate, Paul Chauca Heredia Jonathan Panchi Borja y Anita Delgado quienes asumieron la defensa, manifestó en su intervención, “ Estamos en conocimiento en el Procedimiento que se empezado en contra de la Superintendencia de Economía Popular y solidaria , para nadie es ajeno de que varias personas formaron parte , en algún momento como socios, cuenta ahorristas, accionistas, directivos, dueños de pólizas, que de alguna manera han tenido vínculo con la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fray Manuel Salcedo” hoy en proceso de liquidación, se ha indicado anteriormente que han existido varias causas iniciadas contra la Gerencia y varias personas vinculadas directamente en procesos penales, este proceso que ha iniciado por pedido de Fiscalía General del Estado, al considerar que existen elementos que hacen presumir la existencia de la participación de la Superintendencia de Economía Popular y solidaria ,en un presunto delito de peculado”, se está dando a conocer la realidad de cada uno y la lucha es por todos aquellos que fueron víctimasde estos hechos lamentables y reprochables manifestó.
Julio Llanganate también abogado en su intervención manifestó, que “previamente se ha solicitado información la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, para conocer lo que ha venido sucediendo dentro de este procedimiento, “efectivamente existe una causa que ha sido sustanciada en contra de la Gerente de la Cooperativa, esta causa tiene un hilo particular que va de esta denuncia, es independiente”. Manifestó, y que es la primera vez que se ha vinculado a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, “debió haber observado que los derechos no sean conculcados y seguir materializando lo que en algunas partes del Ecuador es común, en donde hay un desfalco económico sus representantes desaparecen y quien responde y vela por nosotros, por ustedes”, La figura Jurídica que se maneja es La Reparación integral, señalo.
Por su parte Fanny López Presidenta de Víctimas y Perjudicados, “Somos más de 3000 socios que hemos sido parte de esta cooperativa, con el dolor que hemos sido perjudicados con todos nuestros haberes y a ellos no les importo como se ha venido manejando el dinero, nos hacemos eco para que las autoridades sepan responder por todos los daños que se ha hecho para los hogares de salcedenses y ecuatorianos”, finalizó.